🌟 Halloween o Holywins: tú decides si celebras el miedo o la luz, 😇 Los disfraces hablan: ¿te vistes del mundo o del cielo? Si alguna vez te has preguntado qué hacen los católicos el 31 de octubre, o qué podrías hacer como católico para celebrar el Día de Todos los Santos, este es tu vídeo
🎃 ¿Sabías que Halloween no nació como una fiesta del miedo, sino del misterio de la fe?
Mucho antes de los disfraces y las calabazas, los antiguos pueblos celtas celebraban Samhain, un festival agrícola que marcaba el fin del verano y el inicio del invierno 🌒
Esa noche, creían que el mundo de los vivos y los muertos se conectaba, y realizaban hogueras y rituales para protegerse de los espíritus.
Con la llegada del cristianismo, la Iglesia transformó esta fecha: el Papa Gregorio III, en el siglo VIII, trasladó la fiesta de Todos los Santos al 1 de noviembre, y la noche anterior se conoció como All Hallows’ Eve, es decir, la Vigilia de Todos los Santos.
Con el paso de los siglos, las tradiciones celtas y cristianas se mezclaron, dando origen al Halloween moderno, especialmente en Irlanda, Escocia y Estados Unidos.
Hoy, muchos jóvenes católicos están redescubriendo el sentido original de esta fecha a través de Holywins, que significa “la santidad vence”: una forma luminosa de vivir la noche del 31 de octubre recordando que Cristo venció la oscuridad con su luz. ✝️
En este video, el P. Ignacio Amorós explica el verdadero origen de Halloween, cómo evolucionó, y 4 formas prácticas de celebrarlo como católico: con alegría, esperanza y sentido.
🙏 Porque no se trata de huir del mundo, sino de iluminarlo.















