Tres libros que enseñan a los niños a hacer oración

Libros

Sin Autor

Estos libros dan respuesta a la necesidad de hacer oración y aprender a hacerla.

Todos queremos y por eso buscamos una relación personal y única con Dios.

Nos atrae esa posibilidad: estar con Él.

Esa es la dirección adecuada para llegar al trato, a la amistad.

Los dos primeros libros, “Mi dosis de oración” y “Radios” (ratos con Dios) recogen las conversaciones que una niña de Educación Primaria, Begoña, tiene con Jesús. A lo largo de los capítulos, ella le cuenta lo que le pasa en su día a día. Estos libros reflejan, por tanto, cómo una conversación sencilla se convierte en una forma de hacer oración con la que una niña de Educación Primaria se siente identificada.

El tercer libro, “Necesito 30 monedas de plata”, se centra en un rescate. Jesús ha sido vendido por 30 monedas y la protagonista de la historia va a rescatarlo pensando en treinta cosas que le cuestan sacrificio y esfuerzo. Son monedas de amor las que va adquiriendo.

Estos libros no son libros de oraciones, puesto que son muchos los que tienen este contenido. Son libros en los que Begoña comparte con Jesús su día. Lo que primero son sus cosas, hablándolas con Él se convierten también en “Sus cosas”.

En muchos aspectos de la vida, como el estudio, el aprendizaje de idiomas, las actividades deportivas, la destreza se adquiere cuando uno tiene pocos años. Algo parecido puede ocurrir con la oración. Esa es la buena dirección para crecer en el trato con Dios.

La vida con Jesús es precisamente eso: vida. No es simplemente aprender unas oraciones, saber una doctrina. Es compartir una vida con Dios, invitarle a que participe de ella. Y un medio, aunque puede haber otros, es hacer oración y hablar con Jesús.

Estos libros pretenden mostrar la oración como algo natural, no como una simple técnica.

Poco a poco se van recogiendo experiencias de cómo han servido estos libros, que se pueden adquirir por Amazon.

Jorge Llop