Artículos
Una vida al “estilo de Dios”
Claudia Enríquez
En más de una ocasión el Papa Francisco en sus catequesis ha remarcado que Dios tiene un estilo particular. Este modo de ser de Dios está caracterizado por “la cercanía, la compasión y la ternura”. Ahora bien, cada uno de nosotros podría preguntarse en qué medida...
El hijo pródigo
Sin Autor
Es la mejor parábola para mí. Injusta, divina, misericordiosa, la parábola del Padre más que la del hijo, ha señalado más de un autor. Caín y Abel, paganos e israelitas, justos y pecadores, romanos y cartagineses. El hijo se portó mal, muy mal, pero la vida le ajustó;...
¿Por qué tenemos opiniones diferentes?
Jaime Nubiola
Llevo años defendiendo el pluralismo como necesaria consecuencia de la libertad personal y de la particular experiencia vital de cada uno. Además, en muchas ocasiones he hecho especial hincapié en que defender el pluralismo no es defender el relativismo, pues...
Tips para cuidar el Corazón (II)
Sin Autor
Cómo Hacer un Corazón que No Ama Según las enseñanzas de san Josemaría, un corazón que no ama es uno que se ha distanciado de su vocación de servicio y amor. Este tipo de corazón: No Cuida de los Demás: Se vuelve ciego ante las necesidades ajenas, enfocándose solo en...
La Madonna del Riposo
José Gil Llorca
Hace tiempo viví unos años en Roma, muy cerca de Piazza di Villa Carpegna. Desde allí sale una calle en dirección al Este que lleva el nombre de Vía della Madonna del Riposo. Se llama así porque al final de esa calle, en la confluencia con Vía Aurelia, hay una pequeña...
Tips para cuidar el Corazón (I)
Sin Autor
En mi búsqueda por entender cómo podemos realmente ayudar a las personas a alcanzar la felicidad, llegué a la conclusión de que el núcleo de este anhelo reside en la calidad del corazón, en tener la posibilidad de amar de verdad. A lo largo de este proceso, me di...
¿Qué puede aportar la Iglesia hoy a los jóvenes?
José Fernando Juan
Es fácil leer en análisis sociológicos que la Iglesia y los jóvenes aumentan su distancia. Cada vez, según estos estudios, los jóvenes manifiestan intereses más alejados, e incluso opuestos, al mensaje religioso y cristiano. Por último, confirman que, más allá de la...
Dios insiste: ¡Confía en Mí!
Sin Autor
El Señor nos pide, de muchos modos, que confiemos en Él. En el libro de los Salmos, nos dice una y otra vez lo mismo: «Encomienda al Señor tu camino, confía en Él, que Él actuará» (Sal 37, 5). «Deja en el Señor tu cuidado y Él te sustentará, que no abandona para...
Proceso por el que las fiestas religiosas se vacían de sentido
Sin Autor
1️⃣ Tenemos una fiesta religiosa (Navidad, Corpus, un santo, lo que sea...) 2️⃣ La fiesta se vuelve tan importante que todo el pueblo -cristiano- lo celebra y obtiene la aprobación de la gente en general. 3️⃣ Los gobiernos y otras instituciones civiles se unen a la...
Qué es un laico
Sin Autor
Gracias a Josemaría Escrivá, Álvaro del Portillo y Newman, llegué a esta claridad de concepto. La noción de laico ha sido y es objeto de debate en la doctrina canónica. Si todos los miembros de la Iglesia son fieles (jerarquía religiosos y laicos) los laicos han sido...
¿Estamos educando para la paz?
Claudia Enríquez
Este mes de enero el Papa Francisco puso como intención de su oración “el derecho a la educación”. En su mensaje afirma que estamos viviendo como humanidad una “catástrofe educativa” sin precedentes. En este contexto, reaparece la necesidad de que la escuela renueve...
Cómo aprovechar el año jubilar (II)
Sin Autor
La Esperanza en la Era del Internet Ritornello: “La tribulación produce la constancia, la constancia, la virtud probada; la virtud probada, la esperanza” (Rom 5,3-4) En nuestra era, la tecnología ha cambiado la forma en que vivimos y percibimos el tiempo. La...
El pecado de Adán, mi pecado
Águeda Rey
En una reciente noche de insomnio recordé un libro que leí hace tiempo y recomiendo mucho: El comienzo de todas las cosas, de Romano Guardini. Me sorprendió descubrir que Adán no sólo intentó responsabilizar a Eva de su pecado -cosa que también hizo Eva con la...
Cómo aprovechar el año jubilar (I)
Sin Autor
Los años jubilares tienen su origen en la legislación del Antiguo Testamento, específicamente en el libro de Levítico, capítulo 25. Este capítulo establece que cada cincuenta años se debía celebrar un año de jubileo, un tiempo de liberación y restauración para el...
«Estás siempre tenso, hijo mío»
Sin Autor
Nos gusta decir que Dios es un Padre, y nos dirigimos a Él con estas palabras que su Hijo nos ha enseñado: «Padre nuestro». Cuando recitamos el Credo, confesamos: «Creo en Dios Padre Todopoderoso». Pero algunos estamos muy lejos de ser coherentes con esa consoladora...
Revoluciona tu forma de amar
Sin Autor
“¡Tú no sabes amar!”: ese fue un comentario fuerte que, una vez, escuché en medio de una consulta psicológica. Me dejó mucho para reflexionar en estos años. ¿Cómo es posible decirle a un adulto, que se supone ha madurado y crecido, que no sabe amar? Siempre, cuando se...
Creo, pero no practico
Sin Autor
El Padre Gabriel (exorcista) dice:" creo pero no soy practicante ", que quiere decir esto?. Jamás me he encontrado con un diablo ateo, todos los diablos creen pero no practican, porque han desobedecido a Dios. Asombra un poco o bastante, las afirmaciones de tantos y...
Rezamos por los habitantes de los Ángeles #RezamosContigo
Sin Autor
JC 10/ 01/2025 La Arquidiócesis de Los Ángeles, California, gobernada pastoralmente por el arzobispo de origen mexicano José Gómez, se confió a Nuestra Señora de Guadalupe ante los devastadores incendios forestales que han arrasado con más de 100 kilómetros cuadrados...
¿Los salmones pueden ser felices?
Sin Autor
Pregunta difícil de contestar. Lo que está claro es que la inmensa mayoría preferiría, antes que ser salmón, es ser salmonete. Estos llevan una vida plácida, tranquila, sedentaria. Acabo de escuchar una de las famosas encuestas sobre los gustos de los jóvenes. Estos...
La belleza de la fidelidad o “la isla de las tentaciones”
Sin Autor
Confieso que hasta que me pidieron que escribiera este artículo no sabía en qué consistía el programa televisivo español llamado “La isla de las tentaciones”. Leo en Wikipedia que está basado en un programa similar estadounidense y que se emite en Telecinco desde...
Epifanía
Sin Autor
“En todos los idiomas del silencio he gritado tu nombre” La memoria viaja hoy silenciosa a la plaza de San Lorenzo, a los pies del verdadero Rey, del Señor, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, donde quisiera cerrar los ojos y escuchar el viento de esas primeras...
¿Dónde está lo bello?
Claudia Enríquez
Hablar de belleza en el mundo de hoy pareciera ser revolucionario. Un mundo en el que las armas no callan y las injusticias de la guerra permanecen como una agonía que nos hace sentir enfermos como humanidad, el corazón se pregunta una y otra vez: ¿dónde está lo...
Proyecto Divergente: cómo ser atletas mentales
David Cerdá García
En un artículo anterior os contábamos en qué consiste esta aventura llamada Proyecto Divergente. En los cuatro artículos que seguirán a aquel, una serie de la que esta es la primera pieza, os hablaremos del contenido del programa, de en qué consiste esta aventura que...
Alternativas a la FIV
Sin Autor
La FIV (fecundación in vitro) es un tratamiento que implica la manipulación del proceso reproductivo fuera del cuerpo humano. Los óvulos y el esperma se extraen. Luego, se fertilizan en un laboratorio. Después, los embriones resultantes se implantan en el útero....
El andar de la Cabalgata
Sin Autor
¿Por qué unos cristianos han querido, en un momento de su historia, revivir de esta manera el viaje de los Reyes Magos? ¿Por qué en esta época que ha hecho realidad los viajes interplanetarios, se sigue recordando de esa manera tan natural un viaje tan pobre y...
Puente de Reyes
Sin Autor
Empiezan tres días de vacaciones. Los últimos de la Navidad y los primeros de este año. Gracias por ello. Las campanas de la iglesia están llamando por segunda vez para la primera Misa de la víspera de mañana, Domingo, día 5 de enero, víspera de la fiesta de los Reyes...
Amar como Cristo, el reto de la caridad
Sin Autor
Empiezas a querer a tus hermanos cuando en lugar de juzgarlos por sus miserias, te apiadas de ellas. Cuando las suyas te duelen como propias. Cuando por muy graves que te parezcan las del prójimo sabes que sin la gracia de Dios las tuyas podrían haber sido mil veces...
Confesión
Javier Pereda Pereda
Al finalizar el año, viene a la memoria el estribillo de la canción que compuso Mecano, “Un año más”, porque “Hacemos el balance de lo bueno y malo”. En ese recuento intentamos, como los buenos deportistas, señalar metas para corregir los aspectos a mejorar. Por eso,...
Superar la caquistocracia
Jaime Nubiola
El pasado 9 de diciembre el premio Nobel de Economía Paul Krugman publicaba su última columna en el New York Times, donde había estado escribiendo regularmente desde enero del año 2000. El artículo se titulaba "Mi última columna: la esperanza en una era de...
Ni transgresores, ni modernos
Sin Autor
Con suma perplejidad, observamos en las noticias cómo personajes públicos o no tan públicos, hacen uso de la burla, el escarnio y la irreverencia en multitud de ámbitos; como si de innovar se tratara, en pro de la libertad de expresión, pretenden congraciarse con el...