Un evento masivo desafía el vacío social de la juventud: «El Despertar»

Noticias

Sin Autor

El Palacio de Vistalegre de Madrid se prepara para una cita ineludible que desafía el formato de la conferencia tradicional. Bajo el nombre de «El Despertar», este festival de siete horas reunirá a 5.000 jóvenes el próximo 17 de enero de 2026 con un objetivo claro: reconectar con el propósito vital, reivindicar los vínculos comunitarios y plantear una transformación social profunda. El evento nace como respuesta al «vacío de los ‘likes'» y la precariedad que, según los organizadores, marcan el pulso de la juventud actual.

La jornada, que comenzará a las 16:00 h con dinámicas para fomentar «Vínculos y sorpresas», se estructurará en tres grandes bloques. El primero, «El Despertar Interior» (17:00 h), se enfocará en la introspección y el autoconocimiento. Le seguirá «El Despertar Exterior» (18:30 h), dedicado a traducir ese cambio personal en acción colectiva, culminando con «El Salto» (20:00 h), un espacio para abordar los grandes desafíos generacionales con pensamiento crítico y esperanza.

El cartel de ponentes es un cruce de disciplinas que garantiza el debate. Voces como la emprendedora Izanami Martínez hablarán de autenticidad y dolor; el columnista Juan Soto Ivars aportará su crítica a los dogmas y la corrección política; y el economista Jano García sacudirá conciencias sobre los retos económicos de la juventud.

El toque cultural lo pondrá Ana Iris Simón, quien reflexionará sobre la importancia de las raíces y la reconstrucción de las redes de apoyo frente a la precariedad. Finalmente, el teólogo Jacques Philippe invitará a un profundo viaje espiritual al umbral del alma.

El Despertar, que pondrá el broche final con «La Fiesta» y actuaciones como la del grupo La Fama, se presenta como más que un encuentro: es un movimiento. Las entradas son limitadas y están disponibles en eldespertar.org. donde además encontrarás toda la información.

Fuente: Iglesia Noticias