La gran labor de la Capellanía Militar de Ucrania

Noticias

Sin Autor

La guerra, aunque profundamente transformadora, puede ser un catalizador para la paz, según Monseñor Bohdan Manyshyn, obispo auxiliar de la Eparquía de Stryi y jefe del Departamento de Capellanía Militar de la Iglesia greco-católica ucraniana. Su misión principal es evitar que el trauma del conflicto regrese a los hogares, facilitando un camino de sanación y redescubrimiento del propósito vital.

Monseñor Manyshyn enfatiza que el acompañamiento efectivo de las familias afectadas se basa en el reconocimiento de su necesidad. Al servirles, se revela la verdadera profundidad de la fe y la capacidad de amar, estableciendo un servicio recíproco esencial para la recuperación.

El Departamento de Capellanía Militar ha implementado iniciativas clave de apoyo, como el Proyecto «Mujeres Héroes» que ofrece formación y encuentros, fomentando el desarrollo comunitario. Sus más de veintisiete círculos familiares proporcionan un espacio crucial para el apoyo mutuo, el duelo y el hallazgo de fortaleza en la adversidad.

Además, desde 2016, la Eparquía recauda fondos para terapia psicológica y grupos de apoyo para familias de soldados desaparecidos y caídos. El objetivo es asegurar que el sacrificio de sus seres queridos sea reconocido y que no se sientan solos en su dolor, reafirmando que «un sacrificio no es en vano».

Finalmente, Monseñor Manyshyn subraya la importancia de encontrar sentido al sufrimiento. Aunque inevitable, la fe puede guiar hacia la esperanza. «Todo sufrimiento es el nacimiento de algo nuevo», explica, insistiendo en la necesidad de hallar un propósito para evitar la desesperación. Es vital permitirse el duelo y, fundamentalmente, no dejar aislados a quienes sufren, ya que a menudo, simplemente estar presente es suficiente.

Fuente: Vatican News