Encuentro digital del Papa con los jóvenes de EE.UU.

América, Noticias

Sin Autor

El Papa León XIV mantuvo este viernes 21 de noviembre un histórico encuentro digital con miles de jóvenes católicos estadounidenses, congregados en el Estadio Lucas Oil para la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos (NCYC). En un diálogo franco y personal, el Pontífice instó a los adolescentes a «construir puentes» en lugar de muros, a no politizar su fe y a priorizar las conexiones humanas sobre las digitales.

A través de videoconferencia desde el Vaticano, el Santo Padre respondió a las preguntas de cinco estudiantes: Mia Smothers, Micah Alcisto, Ezequiel Ponce, Christopher Pantelakis y Elise Wing, abordando temas de gran preocupación juvenil como la superación de errores, la tecnología, la salud mental y el futuro de la Iglesia.

El Papa enfatizó la importancia de la misericordia, recordando que «nadie es perfecto» y alentando a los jóvenes a buscar el perdón de Dios. Mia Smothers, quien hizo la primera pregunta, calificó la respuesta como «muy sorprendente» por la humildad mostrada por el Papa.

Un punto central de su mensaje fue el uso de la tecnología. León XIV advirtió contra la primacía de lo digital, afirmando tajantemente que «la electrónica no puede reemplazar las conexiones reales» ni «un abrazo». Christopher Pantelakis y Elise Wing destacaron que el Pontífice tiene una profunda comprensión de los desafíos que enfrenta la juventud, incluida la inteligencia artificial.

Además, el Papa envió un claro mensaje sobre la posición de la fe en la vida pública: «La Iglesia no pertenece a ningún partido político», dijo, pidiendo a los jóvenes evitar usar categorías políticas al hablar de la fe. Los estudiantes, como Elise Wing, apreciaron esta llamada a la unidad por encima de la polarización que domina el discurso juvenil.

Micah Alcisto, de Honolulu, expresó que fue una experiencia «surrealista» y se sintió conmovido por el reconocimiento del Papa a la «autenticidad y pasión» de su generación. Ezequiel Ponce resumió el sentimiento general: «Se notaba que le importábamos».

El encuentro concluyó con una llamada a la acción: el Papa les pidió a los jóvenes que respondieran a su vocación de paz, reafirmando que ellos son el presente y el futuro vital de la Iglesia.

Fuente: Aciprensa y EWTN